Fuente: Monica Garduño. Forbes.
La pandemia de Covid-19 no solo ha exhibido la decadencia y poca inversión en los sistemas de salud mundiales, sino los retos que enfrentan las farmacéuticas como son los problemas de logística en el traslado de las dosis y la manufactura de las mismas.
“Las farmacéuticas que entregan las vacunas se enfrentan a un trabajo retador de suministrar las dosis y manufacturar con tecnología nueva, en cuanto a los retos en Europa con AstraZeneca y Pfizer se centran en la producción, pues todo esto es nuevo“, explicó Alan Duncan, director senior de estrategias de manufactura y cadenas de suministro de Blue Yonder, en entrevista exclusiva para Forbes México.
Actualmente Israel ha inmunizado al 57.6% de su población y se corona como el país más avanzado en su campaña de vacunación contra el Covid-19, en segundo lugar se encuentran los Emiratos Árabes Unidos (EAU) con 34.8%, seguido por el archipiélago africano, Seychelles con el 34.1%, Reino Unido con un 14.4% y Bahrain con 10.4%, de acuerdo con Our World Data.
Ante la demanda mundial, las farmacéuticas como AstraZeneca y Pfizer enfrentan el reto de manufacturar vacunas con tecnología nueva e incrementar su producción ante la presión política y demanda de la Unión Europea y el Reino Unido, al mismo tiempo que se trata de democratizar su acceso a los países menos desarrollados, a través del COVAX.